EC0784

Atención al cliente vía telefónica

PROCESO PARA CERTIFICAR TU COMPETENCIA

Acercate, te asesoramos

El EC0784 es un estándar de competencia laboral dirigido a vendedores por teléfono, y lo que deben saber con respecto a la función de Atención al cliente vía telefónica, que consta de: Acondicionar el equipo y lugar de trabajo, a partir de habilitar el área de trabajo y de verificar la funcionalidad del sistema y del equipo de cómputo. Asimismo, ejecutar las actividades de contacto telefónico, a partir de realizar el proceso de presentación con el prospecto/ cliente/ socio; realizar una llamada de venta de producto, una llamada de servicio al cliente y una llamada de cobranza, con sus respectivos cierres.que ofrecen, desarrollan y evalúan cursos a través de internet. Es un estándar de nivel 2, del Sector servicios profesionales, científicos y técnicos.

Evaluación diagnóstica

Aplica tu evaluación diagnostica sin costo y decide si cursas una alineación o te evalúas.

Derechos y obligaciones

Es importante que sepas tus derechos y obligaciones que tienes como usuario del Sistema Nacional de Competencias Laborales.

Ficha de registro

¿Quieres iniciar tu proceso?, te invitamos a que llenes tu ficha de registro y nos las envíes a nuestro correo electrónico, para abrir tu expediente e iniciar tu proceso.

Estandar de competencia

¿Tienes alguna duda o quieres leer el Estándar de Competencia, da click en el siguiene enlace y descargalo.

Encuesta de satisfacción

Siempre es importante la retroalimentación de cada usuario hacia nosotros los prestadores de servicio

Asesoría

Hola, quieres que te asesoremos por videollamada, dale click en el siguiente enlace y escoge el horario que más se adecue a tus necesidades

Costos del proceso

Alineación de 18 horas (la cual no es obligatoria) de manera sincronica $3,500.00 (Tres mil quinientos pesos 00/100 M.N.) 

Costo del certificado en caso de ser competente $900.00 (Novecientos pesos 00/100 M.N.)

Evaluación de manera presencial tiene un costo de $,1800.00 (Mil ochocientos pesos 00/100 M.N.)

Qué elementos se te evalúan

Elemento 1

Acondicionar el equipo y lugar de trabajo

Se te evalúan 2 desempeños de manera remota o presencial

Elemento 2

Ejecutar las actividades de contacto telefónico

Se te evalúan 7 desempeños de manera remota o presencial.

Tienes alguna duda aún, estas son las

Preguntas frecuentes

Puede ser en el modo que tu así lo decidas, incluso puede ser asíncronica

La evaluación es de manera presencial.

Al certificarte estás contribuyendo a mejorar tu desarrollo personal y profesional: te conviertes en un trabajador con mayores oportunidades para competir en un mercado laboral exigente y complejo pues cada día son más las empresas de nuestro país que requieren trabajadores con experiencias, saberes, habilidades y destrezas certificadas, capaces de cumplir exitosamente con las funciones que se les encomienda.

Me integro al padrón nacional de personas certificadas que se encuentra disponible en www.conocer.gob.mx

Debido a que las habilidades no se pierden con el termino de la vigencia de un documento. El CONOCER ha implementado la necesidad de expedir certificados sin vigencia en algunos de los estándares de competencia.

No, la certificación es un proceso que revisa que tengas los hábitos, actitudes, valores, desempeños, conocimientos y realices los productos que establece un Estándar de Competencia desarrollado por un Comité de Gestión de Competencias.

Es responsabilidad de la persona que aplica el diagnostico recomendar lo más adecuado para el usuario, sin embargo, no es obligatorio.

Lo anterior, puede originar dos resultados:

El primero es que su resultado confirme al diagnostico y la persona que se haya evaluado no alcanzo el puntaje para aprobar su examen.

El segundo es que la persona apruebe y solo se haya sentido nerviosa durante el diagnostico.

La capacitación mejora las probabilidades de éxito en certificación laboral.

El proceso se divide en 5 pasos:

El diagnostico se realiza sin costo con la finalidad de aconsejar al usuario si tiene que capacitarse o se puede someter a una evaluación.

La planeación se realiza una vez que el usuario decide evaluarse. En esta etapa se determina los insumos, condiciones, lugares, horarios y actividades que se deben realizar para la evaluación.

La evaluación es el momento en que se cumplen todos lo acordado en el plan de evaluación.

Los resultados se entregan de manera presencial individual, además se indican las mejores prácticas, las areas de oportunidad y las recomendaciones.

La certificación se les da a las personas que aprobaron y cubrieron el pago.

Nos gusta ayudar a cumplir tus metas

Así que no lo pienses más y comunicate con nosotros

Fecha de última actualización: 09/01/2023